3. COMPETENCIAS DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE SOGA

Actividades claves: 3.1 Preparación del mortero según su tipo 3.2 Cuidado del mortero de pega 3.3 Preparación del sobrecimiento previo inicio de la albañilería 3.4 Replanteo de las dos primeras hiladas 3.5 Preparación para llenado de huecos de tensores 3.6 Confección de primera y segunda hilada 3.7 Relleno de tensores 3.8 Colocación de escalerillas 3.9 […]
Competencias previas a la construcción del muro

Actividades claves: 2.1 Recepción del ladrillo en obra 2.2 Cuadrilla de albañilería 2.3 Trazado 2.4 Excavaciones destinadas a fundaciones 2.5 Emplantillado y colocación de tensores 2.6 Hormigonado de fundaciones y sobrecimientos 2.7 Instalación y chequeo de regla con escantillón 2.8 Preparación del área de trabajo previo a la confección de la albañilería Proceso constructivo Aun […]
1. Competencias Generales de la Especialidad

Actividades Claves:1.1 Materiales propios del oficio o especialidad1.2 Equipos y herramientas propias del oficio o especialidad1.3 Cálculos básicos de aritmética y geometría plana1.4 Conceptos técnicos de obra: medir, alinear, aplomar, nivelar1.5 Implementos de seguridad básicos a utilizar en la confección de albañilerías1.6 Estimación de materiales y recursos necesarios para construir una albañilería Albañilería de ladrillos […]
Contenido

1. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 El ensayo de la mesa de sacudidas determina la consistencia del hormigón fresco mediante la medida del esparcimiento del hormigón sobre un plato plano sometido a sacudidas.1.2 Esta norma específica un método para determinar el escurrimiento del hormigón fresco.1.3 Esta norma es aplicable a hormigones con tamaño máximo […]
10 – Aplicación Práctica

10.1. Generalidades Este capítulo está destinado a mostrar la aplicación de los principales conceptos contenidos en los capítulos anteriores. Para este objeto se desarrollará una simulación basada en una obra en construcción, de mediana magnitud, analizándose la aplicación de la tecnología de hormigones para cada una de las etapas por las cuales normalmente pasa. 10.2. […]
09 – Hormigones Especiales

9.1. Generalidades Este capítulo está destinado a dar algunos antecedentes generales en relación con algunos hormigones de tipo especial, designando como tales a aquellos que presentan características distintas de las habituales en lo que concierne a los materiales constituyentes, a su dosificación o en las condiciones de su uso en obra. Entre ellos se incluirán […]
08 – Control de Calidad de Obras de Hormigón

8.1. Generalidades El hormigón en obra es un material esencialmente variable, debido a que cada uno de los numerosos parámetros que intervienen condicionándolo son, a su vez, variables. Por este motivo, si se desea mantener sus características dentro de un rango aceptable, es necesario someterlo a un cierto grado de control de calidad, tanto más […]
07 – Dosificación de Hormigones

7.1. Generalidades El objetivo de la dosificación de hormigones es determinar las proporciones en que deben combinarse los materiales componentes, de manera de obtener las condiciones previstas para el hormigón. Para este objeto es básico establecer previamente cuáles son las condiciones esperadas que debe cumplir el hormigón y, tomando en consideración las propiedades generales en […]
06 – Uso de Aditivos

6.1. Generalidades Los aditivos son productos que, introducidos en pequeña proporción en el hormigón, modifican algunas de sus propiedades originales. Su empleo se ha ido generalizando hasta el punto de constituir actualmente un componente habitual del hormigón. Sin embargo, su empleo debe ser considerado cuidadosamente, siendo importante verificar cuál es su influencia en otras características […]
05 – Uso del Hormigón en Obra

5.5.4 Tratamiento de la Superficie Final La superficie final del elemento recibe normalmente un tratamiento, cuyas características dependen básicamente de si se trata de una superficie moldeada o libre. 5.6. Curado del Hormigón El curado del hormigón tiene por objeto básico el mantener un grado suficiente de humedad interna durante un lapso adecuado como para […]