06 – Detalles típicos de la armadura

6 .- DETALLES TÍPICOS DE LA ARMADURAEn este capítulo se muestra en forma gráfica detalles caracteristicos de la armadura correspondiente a los siguientes casos:ColumnasVigasEncuentros Viga-ColumnaMurosEncuentros Muro-VigaLosasEncuentros Muro-LosasEncuentros Viga-LosasCasos especiales 01– Armadura tipicas de columnas ( caso A 4 bar by ich_cl on Sketchfab 02 Armadura tipicas de columnas ( caso B 6 barr by ich_cl […]
Tabla 2

TABLA 2. DIÁMETRO MÍNIMO INTERIOR DE DOBLADO Y GEOMETRÍA DE GANCHO ESTÁNDAR PARA ESTRIBOS, AMARRAS Y ESTRIBOS CERRADOS DE CONFINAMIENTO.
Tabla 1

TABLA 1. DIÁMETRO MÍNIMO INTERIOR DE DOBLADO Y GEOMETRÍA DE GANCHO ESTÁNDAR PARA BARRAS CORRUGADAS EN TRACCIÓN
05 – Disposiciones Básicas

Las recomendaciones que se entregan a continuación corresponden a un resumen de las recomendaciones del Capítulo 25 del Código ACI 318-14. Estas recomendaciones fueron elaboradas para resolver casos simples, que, eventualmente, no quedaron bien detallados en los planos y para enfatizar aspectos importantes del detallamiento de los refuerzos. 5.1 Anclaje de los refuerzos Para que […]
04 – Requisitos Básicos

El hormigón es un material que resiste bien los esfuerzos de compresión. Sin embargo, su resistencia frente a solicitaciones de tracción es precaria e incierta y de característica frágil. Debido a ello normalmente se desprecia su resistencia a la tracción en el diseño. Las tracciones se toman con barras de acero. A continuación se indican […]
03 – Nomenclatura

3.1 Amarras: Las amarras se utilizan para fijar barras entre sí durante el proceso de construcción (armado de los refuerzos y hormigonado de los elementos). Generalmente son de alambre recocido del N° 16 ó 18. 3.2 Armadura principal: Armadura que va más cerca de la cara exterior de muros y losas. 3.3 Armadura secundaria: Armadura […]
02 – Alcance

Este Manual solamente cubre detalles de refuerzos para elementos corrientes de hormigón armado. No incluye uniones soldadas, manguitos ni otros elementos especiales para unir barras de refuerzo. El Manual no incluye refuerzos electrosoldados. No incluye técnicas de colocación de los refuerzos. Solamente se refiere a la forma en que deben quedar colocados los refuerzos después […]
01 – Introducción

Para que las estructuras tengan un buen comportamiento para soportar cargas estáticas y dinámicas (sísmicas entre otras) no basta con un buen diseño. La adecuada colocación de la armadura, cuyo detallamiento a veces no se incluye en forma completa en los planos de estructuras, es fundamental para poder obtenerlo. Frente a problemas (fallas) debido a […]
Referencias

1) Abe, M. Fujioka, T. y Nagata, Y. (2002). Location of a Defect in a Concrete Block by a non-destructive technique. Acoust. Sci. & Tech. 23(6), 308-312. 2) Adhikari, S. Tighe, S. and Burak, R. (2008). In-Situ Measurements of Interlocking Concrete Pavement Response to Vehicular Loading and Environment. 2008 Annual Conference and Exhibition of the […]
Capítulo 6 – Mantenimiento de Pavimentos de Adoquines

Mantenimiento de pavimentos El mantenimiento de pavimentos comprende una serie de actividades que van desde la planificación de las obras hasta la ejecución de acciones de reparación o reposición. A escala de planificación, habitualmente se realizan una serie de tareas intermedias que parten con: • Un inventario de los sectores pavimentados, que considera longitud, geometría, […]