La entidad llevó a cabo el seminario “Captura de CO2 en cementeras chilenas”, en el que se mostraron los principales resultados del Proyecto Fondef ID23I10364 “Desarrollo de un nuevo material para su implementación en un proceso de captura y utilización de CO2 aplicable a cementeras chilenas existentes y cumplir con el compromiso de la carbono neutralidad”, además de una presentación sobre la Hoja de Ruta Net Zero 2050 y un panel de conversación con destacados actores de la industria.
En el marco del seminario “Captura de CO2 en cementeras chilenas”, que se realizó el pasado 23 de septiembre en el auditorio del Centro de Innovación UC, en el campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Centro de Innovación del Hormigón UC, CIDH-UC, presentó los avances del Proyecto Fondef ID23I10364 “Desarrollo de un nuevo material para su implementación en un proceso de captura y utilización de CO2 aplicable a cementeras chilenas existentes y cumplir con el compromiso de la carbono neutralidad”.
El proyecto, dirigido por Elodie Blanco, académica de los Departamentos de de Ingeniería y Gestión de la Construcción, y de Química y Bioprocesos, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Patricia Martínez, académica de la Universidad de Valparaíso, busca el desarrollo de un material cementicio que tenga mejores condiciones de absorción de CO2 y que cumpla con los criterios necesarios para ser incorporado en la industria cementera.
El evento además incluyó una presentación sobre los avances de la Hoja de Ruta 2050, de la que estuvo a cargo Ricardo Pareja, director de Innovación y Acción Climática de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) y en la que destacó el desarrollo de herramientas estandarizadas que permitan medir y gestionar las emisiones de CO2.
Finalmente, se realizó un panel de conversación moderado por Marcelo González, director del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción UC y miembro fundador del CIDH-UC, en el que participaron María Fernanda Aguirre (directora ejecutiva en el Chile Green Building Council), Úrsula Reidel (Business Unit Manager Concrete Production en Sika Chile), Pablo Vásquez (gerente técnico corporativo en Melón), Paula Melo (asesor técnico e I+D en Grupo CBB y académica en la Universidad de Los Andes) y Cristóbal Meza (jefe de Innovación Corporativa en Polpaico Soluciones).