Minería

La transformación de la infraestructura minera mediante elementos prefabricados de hormigón: una respuesta innovadora que fusiona durabilidad superior, cumplimiento de estándares rigurosos y optimización de tiempos en entornos operativos de alta exigencia

Prefabricados de hormigón: Construyendo el futuro minero en las alturas

La versatilidad de los elementos prefabricados revoluciona la infraestructura minera: desde túneles subterráneos hasta instalaciones en altura, una solución integral que desafía los límites de la construcción tradicional

Infraestructura de soporte: Construcción de túneles, muros de contención y sistemas de canalización para aguas y relaves

Edificaciones industriales: Plantas de procesamiento, talleres de mantenimiento y almacenes.

Sistemas de transporte: Bases para cintas transportadoras y estructuras para vías de acceso.

Proyectos en altura: Ejecución de obras a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, como el «Truck Shop» de Codelco Andina, que demuestra la capacidad de los prefabricados para adaptarse a condiciones extremas.

Estas aplicaciones no solo mejoran la productividad, sino que también reducen los riesgos asociados a la construcción en sitio, como accidentes laborales y retrasos por condiciones climáticas adversas.

Prefabricados de hormigón: Donde la excelencia técnica encuentra la eficiencia minera

La convergencia de calidad controlada y eficiencia operativa define a los prefabricados de hormigón como la solución técnica superior para la minería moderna, ofreciendo durabilidad excepcional y beneficios económicos tangibles

Resistencia y durabilidad: Fabricados bajo condiciones controladas, los prefabricados garantizan una calidad uniforme, soportando cargas extremas y condiciones climáticas severas.

Rapidez de instalación: La producción en planta permite que los elementos estén listos para su montaje inmediato, reduciendo significativamente los tiempos de obra.

Sostenibilidad: Al minimizar los residuos en obra y optimizar el uso de materiales, los prefabricados contribuyen a prácticas constructivas más responsables con el medio ambiente.

Reducción de costos: Menor necesidad de mano de obra en sitio, ahorro en logística y disminución de tiempos muertos.

Estas prácticas han sido replicadas en proyectos chilenos, donde la construcción de shafts para minería subterránea ha alcanzado nuevos niveles de eficiencia y seguridad.

Innovación y Tecnología

La industria de los prefabricados de hormigón ha evolucionado gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas, como: 

Concretos de alto desempeño

Diseñados para resistir condiciones extremas, como bajas temperaturas y alta humedad.

Automatización en plantas

Sistemas de producción robotizados que garantizan precisión y eficiencia.

Técnicas de ensamblaje modular

Permiten una instalación más rápida y segura, incluso en ubicaciones remotas.

Estas innovaciones no solo mejoran la calidad del producto final, sino que también abren nuevas posibilidades para su aplicación en proyectos mineros de alta complejidad.