Terminaciones para Pisos Industriales
Los pisos industriales de alto estándar están diseñados para soportar condiciones extremas, como tráfico constante, cargas pesadas, impactos, abrasión y exposición a agentes químicos o climáticos. Para garantizar su durabilidad, funcionalidad y estética, es fundamental seleccionar las terminaciones y recubrimientos adecuados, los cuales no solo protegen la superficie del hormigón, sino que también mejoran su desempeño en entornos exigentes. A continuación, se describen los principales tipos de terminaciones y recubrimientos utilizados en pisos industriales de alto estándar.
1. Terminaciones Superficiales
Las terminaciones superficiales son el acabado final que se aplica al piso de hormigón para mejorar su resistencia, apariencia y funcionalidad. Entre las más comunes se encuentran:
- Considerar las cargas esperadas, el uso del piso y las condiciones del terreno.
- Compactar adecuadamente la sub-base y garantizar un drenaje eficiente para evitar asentamientos diferenciales.
- Se logra mediante técnicas como el cepillado o el uso de moldes, proporcionando una superficie rugosa que mejora la seguridad en áreas donde hay riesgo de derrames o humedad.
- Se aplican durante el proceso de acabado para aumentar la resistencia al desgaste y reducir la formación de polvo. Los endurecedores pueden ser a base de cuarzo, corindón o metálicos, dependiendo de las exigencias del entorno.
2. Recubrimientos Protectores
Los recubrimientos son capas adicionales aplicadas sobre el piso de hormigón para protegerlo de agentes externos y mejorar su desempeño. Los más utilizados en pisos industriales de alto estándar incluyen:
Son altamente resistentes a productos químicos, abrasión y humedad. Ofrecen un acabado liso y brillante, ideal para industrias alimentarias, farmacéuticas y químicas. Además, pueden incluir propiedades antideslizantes o conductivas.
Destacan por su flexibilidad, resistencia a impactos y tolerancia a temperaturas extremas. Son ideales para áreas sometidas a cambios térmicos, como cámaras frigoríficas o cocinas industriales.
Estos recubrimientos, a base de resinas epóxicas o poliuretánicas, se aplican en capas gruesas para nivelar superficies y proporcionar una alta resistencia mecánica y química. Son comunes en plantas de producción y almacenes de alto tráfico.
Ofrecen una protección superior contra la abrasión, los impactos y los productos químicos agresivos. Su rápida aplicación y curado los hacen ideales para proyectos con tiempos de ejecución reducidos.
3. Innovaciones y Soluciones Especializadas
En los últimos años, han surgido innovaciones en recubrimientos y terminaciones que combinan funcionalidad y estética. Por ejemplo:
Son altamente resistentes a productos químicos, abrasión y humedad. Ofrecen un acabado liso y brillante, ideal para industrias alimentarias, farmacéuticas y químicas. Además, pueden incluir propiedades antideslizantes o conductivas.
Destacan por su flexibilidad, resistencia a impactos y tolerancia a temperaturas extremas. Son ideales para áreas sometidas a cambios térmicos, como cámaras frigoríficas o cocinas industriales.
Estos recubrimientos, a base de resinas epóxicas o poliuretánicas, se aplican en capas gruesas para nivelar superficies y proporcionar una alta resistencia mecánica y química. Son comunes en plantas de producción y almacenes de alto tráfico.