El hormigón proyectado ha ganado un importante espacio dentro del desarrollo de obras subterráneas en Chile y en el Mundo. Es por ello, que el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile, ICH, como ente técnico de la industria, reconoce la necesidad de formar integralmente sobre el hormigón proyectado (shotcrete), enfocándose en la supervisión y control de calidad desde su elaboración hasta su aplicación.
Este programa proporciona las herramientas necesarias para realizar una supervisión efectiva en proyectos que utilizan hormigón proyectado, respondiendo a la creciente importancia de esta tecnología en el desarrollo de obras subterráneas en Chile y el mundo.
Programa temático
Módulo 1: Aspectos Generales del hormigón proyectado
- Historia del hormigón proyectado.
- Materiales componentes.
- Cemento, áridos, agua.
- Adiciones: microsílice , nanosílice.
- Aditivos: plastificantes, superplastificantes, hiperplastificantes.
- Acelerantes.
- Fibras.
Módulo 2: Control de calidad y ensayos del hormigón proyectado
- Importancia del acelerante para la proyección. Dosis, Tipos, Efecto en la resistencia.
- Ensayos de control de calidad.
- Mesa de sacudida, Cono
- Resistencias tempranas
- Paneles, Vigas
- Propiedades en estado fresco y endurecido del hormigón proyectado / shotcrete.
Modulo 3: Resistencias Tempranas
- Definiciones y alcances generales del hormigón proyectado
- Normativas
- EFNARC
- Sprayed Concrete Guideline, OBV.
- UNE EN 14488-2
- Principios y generalidades de la resistencia temprana
- Procedimientos de ensayos
- Ventajas técnicas y económicas de la resistencia temprana del Hormigón Proyectado
Modulo 4: Fortificación en obras subterráneas
- Propiedades y Definiciones
- Propiedades de las discontinuidades.
- Propiedades de la mecánica de rocas.
- Definición de las unidades geotécnicas.
- Tipos de Comportamiento e Inestabilidades de macizo rocoso
- Funciones de los Elementos de Fortificación
- Métodos de Clasificación de Macizo Rocoso
- Modos de fallas subterráneas.
- Métodos de estabilización subterránea.
- NATM / NTM / SCL
- Funciones de los sistemas de fortificación.
- Elementos de Fortificación
- Hormigón Proyectado
- Pernos y Cables de anclaje
- Mallas electro-soldadas & dinámicas
- Marcos de entibación
- Consolidación de terreno, etc.
Módulo 5: Aplicación del hormigón proyectado
- Importancia de la capacitación.
- Detección de las fallas en la proyección.
- Preparación del sustrato.
- Lubricación línea.
- Bombeo.
- Técnicas de aplicación.
Módulo 6: Maquinaria de proyección
- Conceptos generales de maquinaria.
- Bomba de proyección.
- Mantención del equipo.
- Elementos de desgaste. (Piezas de recambio constante)
- Tuberías.
- Seguridad.
Modulo 7: Proyección de hormigón
- Evaluar los aspectos críticos asociados al hormigón proyectado – shotcrete, los materiales componentes, las partes y componentes de los equipos, la calibración de bombas y proyección.
- Operar correctamente los equipos y ejecutar efectivamente la colocación y terminación del shotcrete por vía húmeda/seca.
- Conocer e identificar los principales ensayos de control de calidad al hormigón proyectado en sus diferentes etapas.
- Identificar los aspectos relevantes de la seguridad operacional en las faenas de shotcrete.