Causas, consideraciones y especificación
En este curso revisaremos la fisuración del hormigón armado, tema que genera comúnmente debate en las obras respecto a las consideraciones que éstas tendrán en el desempeño de la estructura, asociándola a problemas estructurales, operacionales y de durabilidad pudiendo afectar el avance y generar conflictos por responsabilidades y asignación de costos de reparación por su ocurrencia, y asociando su impacto a problemas estructurales, operacionales y/o de durabilidad.
Programa Temático
Módulo 1
1.- Aspectos generales de comportamiento del hormigón
- Conceptos de restricción y condiciones que intervienen
- Deformaciones del hormigón. Cuantificación y medición
2.- Fisuración en el Diseño del Hormigón Armado
- Aspectos normativos
- Fisuración como parte del diseño estructural
- Fisuración como condición de obra
3.- Control de la Fisuración
- Restricciones de las estructuras
- Restricciones de construcción
- Restricciones naturales
Módulo 2
4.-Fisuras estructurales y no estructurales
- Definiciones
- Especificación de fisuración
5.- Fisuración en el comportamiento de las estructuras
- Impacto de la fisuración en deformaciones
6.-Recepción de obras por condiciones de fisuración
- Definición de condición aceptable
- Actuaciones para condiciones de no aceptación
Módulo 3
7.- Deformaciones de losas estructurales
- Tipo de Deformaciones
- Impacto del tiempo de descimbre y de la fisuración en la deformación
- Deformación aceptable
- Normativa actual
8.- Control de la deformación
- Tiempo de descimbre
- Definición de condición aceptable Recepción de losas estructurales