Control de Fisuración y Deformación de Losas Estructurales en Estructuras de Hormigón – Causas, consideraciones y especificación

Precio

$ 115.000 CLP

Versión

7ma Versión

Días

31 de Marzo, 07 y 14 de Abril del 2025

Horario

18:00 a las 21:00 Hrs.

Modalidad

Modalidad Online

Causas, consideraciones y especificación

En este curso revisaremos la fisuración del hormigón armado, tema que genera comúnmente debate en las obras respecto a las consideraciones que éstas tendrán en el desempeño de la estructura, asociándola a problemas estructurales, operacionales y de durabilidad pudiendo afectar el avance y generar conflictos por responsabilidades y asignación de costos de reparación por su ocurrencia, y asociando su impacto a problemas estructurales, operacionales y/o de durabilidad.

Programa Temático

Módulo 1

1.- Aspectos generales de comportamiento del hormigón

  • Conceptos de restricción y condiciones que intervienen
  • Deformaciones del hormigón. Cuantificación y medición

2.- Fisuración en el Diseño del Hormigón Armado

  • Aspectos normativos
  • Fisuración como parte del diseño estructural
  • Fisuración como condición de obra

3.- Control de la Fisuración

  • Restricciones de las estructuras
  • Restricciones de construcción
  • Restricciones naturales

Módulo 2

4.-Fisuras estructurales y no estructurales

  • Definiciones
  • Especificación de fisuración

5.- Fisuración en el comportamiento de las estructuras

  • Impacto de la fisuración en deformaciones

6.-Recepción de obras por condiciones de fisuración

  • Definición de condición aceptable
  • Actuaciones para condiciones de no aceptación

Módulo 3

7.- Deformaciones de losas estructurales

  • Tipo de Deformaciones
  • Impacto del tiempo de descimbre y de la fisuración en la deformación
  • Deformación aceptable
  • Normativa actual

8.- Control de la deformación

  • Tiempo de descimbre
  • Definición de condición aceptable Recepción de losas estructurales

Cristian Masana
Cristian Masana P., es Ingeniero Civil y Magister en Ciencias de la Ingeniería de la PUC, ha trabajado en las temáticas de comportamiento de retracción del hormigón y la influencia de las deformaciones del hormigón en la fisuración y deflexiones de las estructuras. Fue Ingeniero de proyectos y jefe del área de Infraestructura del ICH. Ha desarrollado diversas asesorías y cursos en el ámbito de hormigones y participa activamente en los Comités de trabajo del ICH en hormigones y pavimentos, habiendo participado también en el desarrollo de la nueva norma NCh170, en mejoras de Manual de Carreteras con el LNV-MOP, y desarrollo de Código de Especificaciones de Pavimentos del MINVU, entre otras.
Inscríbete aquí
Información
  • El precio indicado corresponde al valor por participante unico.
  • Los descuentos disponibles, son los siguientes:
    • 10% por 2 inscritos de la misma empresa
    • 15% por 3 inscritos de la misma empresa
    • 20% por 4 o más inscritos de la misma empresa
    • 20% socios AICE, ACHISINA y FICEM
    • 30 % Socios corporativos y Activos
    • 20% Asociados Oro
    • 15% Asociados Plata
    • 10% Asociados Bronce
    • (*) descuentos no acumulables
  • Los cursos no tienen código SENCE