ICH inicia con éxito su temporada 2024 de webinars

Cerca de 150 personas se conectaron al auditorio virtual del Instituto del Cemento y Hormigón de Chile para conocer más sobre el desarrollo de aceros especiales y sus aplicaciones tanto en plantas cementeras y hormigoneras, temática que desarrollaron profesionales de la siderúrgica SSAB Chile. Ya desde hace 3 años, producto de la pandemia, el Instituto […]

ExpoHormigón 2023 congrega a más de 200 personas en exitoso regreso a la presencialidad

Con una concurrida audiencia se llevó a cabo la edición 2023 del congreso ExpoHormigón, evento que citó a los más destacados actores de la industria de la construcción con hormigón para abordar diversas temáticas relacionadas con el sector tales como la productividad, los avances en materia de industrialización, pavimentos y construcción subterránea, además de la […]

Hoja de Ruta Chile, Cemento y Concreto – Net Zero 2050

La industria del cemento se encuentra en un momento decisivo en su historia, con una visión común de alcanzar la neutralidad de carbono al 2050 y seguir aportando al desarrollo y la resiliencia climática requerida en nuestro país. Este documento expresa el aporte de la Industria del Cemento y Hormigón de Chile a la sostenibilidad, la adaptación y mitigación al cambio climático, estableciendo una ruta para alcanzar los objetivos de mitigación de las emisiones directas e indirectas de GEI relacionadas al sector cemento y hormigón. Este trabajo es el resultado de un proceso colaborativo entre asociaciones internacionales, tales como la Global Cement and Concrete Association (GCCA); la Federación Interamericana del Cemento (FICEM); y la industria local, representada por el Instituto Chileno del Cemento y Hormigón de Chile (ICH), y las compañías: CBB, Melón y Polpaico.

La Universidad del Bío-Bío instaló impresora industrial-3D para viviendas completas y otros elementos constructivos

Con este equipo, se podrán realizar prototipos a escala real de unidades habitaciones completas y otros elementos constructivos de gran envergadura. El pasado mes de agosto, la Universidad del Bío-Bío Campus Concepción instaló una primera impresora industrial-3D, la que se utilizará para construir prototipos a tamaño de viviendas completas y otros elementos constructivos, “permitiendo así […]