ICH realizó exitoso seminario sobre uso y aplicaciones de fibras en el hormigón

Organizado en conjunto con el Comité de Fibras del Instituto, la actividad congregó a más de un centenar de profesionales, quienes pudieron ver las distintas soluciones que ofrece el mundo de las fibras para proyectos que van desde sostenimiento de túneles a pisos industriales y, más recientemente, desarrollos habitacionales.

Con gran marco de público se llevó a cabo el seminario “Innovación y Aplicaciones en Fibras en Hormigón”, organizado por el Comité de Fibras del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile, ICH, formado por Melón, Polpaico, Unicón, Euclid Chemical Cave, Sika Chile, Barchip, Mapei Chile, Prodalam y Saint Gobaint, actividad que se realizó en el auditorio de la Universidad Andrés Bello, en la comuna de Providencia, Santiago.

En el evento, destacados actores del mundo de las fibras -tanto sintéticas como metálicas- y del mundo de la construcción con hormigón, mostraron ante los asistentes las distintas soluciones e innovaciones que el sector de las fibras viene desarrollando para diversos proyectos, entre los que destacan aplicaciones para gran minería y túneles urbanos, pisos industriales y, más recientemente, en viviendas de hasta dos pisos de altura.

“Estamos muy contentos por la respuesta al seminario”, comentó Sebastián García, jefe de Comunicaciones y Marketing del ICH, quien también destaca el alto nivel de convocatoria que tuvo la actividad, especialmente entre profesionales de proyectos de diversa índole.

“Se vio el interés de distintos actores del sector para conocer cuáles son las soluciones constructivas que el mundo de las fibras tiene para el desarrollo de distintos proyectos y por ello, esta actividad, organizada en conjunto con el Comité de Fibras del ICH, resultó el marco perfecto para dar a conocer cómo las fibras, con un contundente respaldo técnico, son una alternativa viable para la ejecución de obras de diversa índole, ya sea en pisos industriales, túneles mineros y urbanos, y vivienda”, agregó.

“El seminario tuvo una excelente convocatoria”, destacó Arturo Holmgren, Techincal Manager VAP en Euclid Chemical Cave, impresión que compartieron también los demás asistentes. “Nuestro desafío ahora es trabajar en la “normalización” de las fibras en general y, junto con eso, potenciar más el trabajo conjunto con los distintos actores del mercado para conocer sus necesidades en cuanto a sus necesidades de fibras en sus proyectos”, agregó.

Los invitamos a revisar todas las presentaciones del seminario “Innovación y Aplicaciones en Fibras en Hormigón”, AQUÍ

Galería de fotos del seminario “Innovación y Aplicaciones en Fibras en Hormigón”

Etiquetas de la publicación